Mis Páginas

Hermandad de La Estrella

La Hermandad de la Estrella es una cofradía que procesiona en la Semana Santa de Sevilla. Fue fundada en 1560 en Triana, desde donde realiza estación de penitencia a la catedral de Sevilla cada Domingo de Ramos.​ Es la primera cofradía en pasar por las calles de Triana en Semana Santa y la que participa con el mayor número de nazarenos del Domingo de Ramos





 

Tesoros Esperanza de Triana

 

La Hermandad de la Esperanza de Triana, fundada en el siglo XV, es una de las cofradías más emblemáticas de Sevilla. El Tesoro Devocional de la Hermandad de la Esperanza de Triana es un museo ubicado en la Capilla de los Marineros, sede principal de la hermandad.


Video : Tesoros Esperanza de Triana



Iglesia de Sta. Catalina

Perteneciente al grupo de las Iglesias gótico-mudéjares de Sevilla. Un primer templo debió construirse en el siglo XIII o XIV, pero a raíz del terremoto de 1356, se reconstruyó un nuevo templo, la iglesia actual, hallándose en la excavación arqueológica los pilares del primer templo junto a los del nuevo edificio, que debió construirse en la segunda mitad del siglo XIV,. Con el paso del tiempo fue ampliándose.




 

Triana

También famosa por sus toreros, cantaores y bailaores de flamenco. Desde tiempo inmemorial contó con una amplia población de gitanos, que habitaban en la zona conocida como “la Cava de los Gitanos”.


Video : Triana



 

Iglesia de Santiago


La iglesia de Santiago, que preside la Plaza del Raso, se comenzó a construir a principios del s. XVII para sustituir al antiguo templo que se ubicaba junto a la muralla, llamado Santiago El Viejo.
Terminó la obra José Raón, hijo de Santiago.La fachada es muy austera compaginándose perfectamente el estilo barroco y el neoclasicismo. En el centro de la misma, nos sorprende una hornacina de medio punto con una imagen de Santiago apóstol presidiendo bajo un frontón curvo.El interior es el de una majestuosa iglesia barroca, muy sobria, de tres naves de la misma altura y planta de cruz latina.